Translate

martes, 23 de abril de 2013

Memoria RAM


Es la memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software, Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal.

Tipos:


Memorias SIMM: Las memorias (extraíbles, no soldadas)
más antiguas son las llamadas SIMM y venían en 72 y 30 pines (contactos).

 Memorias DIMM: tienen dos cortes asimétricos, desplazados del centro
(uno más cerca del extremo). Algunos modelos nuevos son detectados
a la mitad o cuarta parte de la capacidad (hay que probarlas antes de pagarlas). 

Memorias DDR (DIMM DDR): tienen un solo corte desplazado del centro y vienen en velocidades (a las que pueden recibir y enviar datos) de 266 (PC2100), 333 (PC2700) y 400MHz (PC3200) 

Memorias DDR2: son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda

Partes Del Disco Duro


Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.
Cara: cada uno de los dos lados de un plato.
Cabeza: número de cabezales.
Pistas: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.
Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
Sector: cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes, aunque próximamente serán 4 KiB

Unidades De Almacenamiento

Son las que permiten guardar y recuperar la información. Hay de muchas tecnologías diferentes, pero todas intentan ganar en capacidad y rapidez de transferencia

  1. Memory Card
  2. Disco Duro (interno y externo)
  3. Diskettes
  4. CD-R y CD-RW
  5. DVD
  6. Memoria Stick (Pro y Duo)
  7. Memoria USB

Software


Software también conocido como programática y aplicación informática- es la parte lógica del Computador, esto es, el conjunto de programas que puede ejecutar el hardware para la realización de las tareas de computación a las que se destina. Es el conjunto de instrucciones que permite la utilización del equipo. 

Desarmando Un Pc i Sus Partes














Procesador Intel Atom

Intel Atom: 
Antes de su anuncio se especulaba con un procesador de Intel que compitiese con los Geode de AMD. El 15 de octubre de 2007 Intel confirmó que estaba trabajando en un nuevo procesador para PC Ultra-portátiles de nombre en clave Diamondville.
Silverthorne se vendió bajo el nombre Centrino® Atom (TM), mientras que Diamondville se vendió como Atom (TM). Los procesadores Intel® Atom (TM) son hasta el momento los que ofrecen un menor consumo de energía en escritorio (0,6-2,5 W) y gracias a su proceso de fabricación de 45 nm permite un diminuto tamaño de 25 mm2

El Hadware


NTFS y FAT32

NTFS: (New Technology File System) Es Un Sistema De Archivos De Widows NT Incluido En Las Versiones Windows 2000, Xp, Server 2003, Windows IBM/Microsoft. Usando El Sistema Operativo OS/2, y Tambien Tiene Ciertas Influencias Del Formato De Archivos HFS Diseñado Por Apple

FAT32: (File Alocation Table), Es Un Sistema De Archivos Desarrollados Para MS-DOS, Asi Como El Sistema De Archivos Principal De Las Ediciones No Empresariales De Microsoft Hasta Windowa Me

Suma De Binarios

0+0=0
1+0=1
1+1=10
1+1+1=11
Estas Son Las Condiciones Para Sumar en Binaros

Tabla De Conversiones



Sistema Octal

Sistema Octal
El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y tienen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal
El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7.
Para convertir un número en base decimal a base octal se divide por 8 sucesivamente hasta llegar a cociente 0, y los restos de las divisiones en orden inverso indican el número en octal. Para pasar de base 8 a base decimal, solo hay que multiplicar cada cifra por 8 elevado a la posición de la cifra, y sumar el resultado.
Es más fácil pasar de binario a octal, porque solo hay que agrupar de 3 en 3 los dígitos binarios, así, el número 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo agruparíamos como 1 / 001 / 010, después obtenemos el número en decimal de cada uno de los números en binario obtenidos: 1=1, 001=1 y 010=2. De modo que el número decimal 74 en octal es 112.


Sistema Hexadecimal

Sistema Hexadecimal
es un sistema de numeracion que emplea 16 símbolos(0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F) Su uso actual está muy vinculado a la Informatica y ciencias de la computación, pues los Computadores suelen utilizar el Byte u octeto como unidad básica de memoria.
En el sistema hexadecimal, al igual que en el sistema decimal, binario y octal, se pueden hacer diversas operaciones matemáticas. Entre ellas se encuentra la resta entre dos números en sistema hexadecimal, la que se puede hacer con el método de complemento a 15 o también utilizando el complemento a 16. Además de éstas, debemos manejar adecuadamente la suma en sistema hexadecimal,


Sistema Binario

Sistema Binario
El sistema binario, en ciencias e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0). 
Algunos Ejemplos: 

  • 80= 1010000
  • 65= 1000001
  • 90= 1100100